Skip to content Skip to footer
Opciones veganas para tus vacaciones en Mallorca

Opciones veganas para tus vacaciones en Mallorca

Cada vez son más los residentes en la isla de Mallorcaque deciden abrir un negocio centrado en poner a disposición de los consumidores opciones veganasy productos de origen vegetal.

Y es que llevar una dieta veganaes sinónimo de salud, ya que los alimentos que la componen aportan multitud de vitaminas y minerales a través de ingredientes bajos en calorías y grasas saturadas.

Las personas que deciden disfrutar de unas vacaciones en Mallorcatienen la oportunidad de degustar platos típicos del lugar y de combinarlos con el consumo de productos vegetales gracias a los restaurantes y comercios veganos que están proliferando en la isla.

ruta de la pedra en sec mallorca

Mallorca y la ruta de la pedra en sec, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

La pedra en seco piedra seca de Mallorca acaba de convertirse en Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y ha dejado tras de sí paisajes únicos y rutas de senderismo de inigualable belleza.

La peculiaridad de esta técnica de construcción milenaria reside en que las piedras se apilan unas sobre otras en función de su forma y su tamaño para conseguir que queden adheridas sin necesidad de emplear ningún tipo de material que las una.

ruta de la pedra en sec mallorca

El hecho de no recurrir a cementos ni argamasas permite que el agua pase entre las piedras durante los días de lluvia y previene que estos muros denominados marges o marjades (bancales o muros de bancal) se acaben derrumbando. 

Además, la pedra en secaprovecha un material que está muy presente en la naturaleza, lo que hace posible que agricultores y ganaderos puedan construir muros de piedra recurriendo a una técnica de bajo coste, así como cultivar en tierras con grandes desniveles.

Los amantes del senderismo tienen una cita obligada en la ruta GR 221 o ruta de la pedra en sec, donde es posible hacer recorridos breves de una hora y media de duración o conocer en profundidad la isla, sus paisajes y sus costumbres a través de senderos que animan al viandante a caminar durante más de nueve horas.

A día de hoy, prácticamente la totalidad de los caminos de la ruta GR 221 han sido restaurados por el Consell de Mallorca, lo que hace que sean accesibles a pie para personas de todas las edades sea cual sea su condición física, ya que ofrece tramos con distintos niveles de dificultad.